domingo, 9 de junio de 2013
3.- Inversión térmica: su producción, efectos sobre la salud y remedios que se puedan aplicar para evitarlos.
Una inversión térmica es una derivación del cambio normal de las propiedades de la atmósfera con el aumento de la altitud. Usualmente corresponde a un incremento de la temperatura con la altura, o bien a una capa de inversión donde ocurre el incremento.
Los efectos que esto tiene en la salud van desde catarros comunes, gripe, irritación ocular persistente, amigdalitis, sinusitis, resequedad de la piel, laringitis y bronquitis hasta neumonía, entre otras.
Soluciones sencillas pero efectivas:
•agregar en nuestra dieta frutas y verduras, sobre todo las de color amarillo (contienen vitaminas A y C, que elevan sus defensas).
• no quemar llantas, cohetes ni basura que puedan producir más contaminantes en el ambiente.
• evitar asistir a lugares concurridos, en locales cerrados o con poca ventilación.
• aunque suene gracioso abrigarse bien antes de salir a la calle.
• no exponernos a corrientes de aire ni a cambios bruscos de temperatura.
• no hacer ejercicio al aire libre durante las horas de mayor contaminación (lo que ocurre durante las mañanas).
• ventilar el lugar donde se cocina, ya que el gas también es contaminante.
• no permanecer mucho tiempo junto a la estufa (esto me encanta y lo mal que hace !!!!).
• evitar fumar delante de los niños y en lugares cerrados o muy concurridos.
• prestar atenciòn y atender de de inmediato cualquier afección respiratoria.
• prestar especial atención a niños y personas mayores, ya que los padecimientos en vías respiratorias pueden complicarse en organismos débiles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario